miércoles, 8 de mayo de 2019

Opinion personal(web 3.0)

En primera instancia Web 1.0Las web eran sólo de lectura, mostraban información y los usuarios eran básicamente consumidores de información. Las páginas en su gran mayoría eran estáticas. 
En una segunda etapa Web 2.0. Empezamos a usar unas webs colaborativas donde los usuarios dejan de ser totalmente pasivos y comienzan a aportar conocimientos, comentarios, etc. Es la etapa de las redes sociales y las wikis, entre otros. 
Pues bien ahora estamos inmersos en la etapa de la Web 3.0. en la cual introducimos el concepto de web semántica, intentando acercar el uso del lenguaje natural y donde se pretende que la navegación se adapte a los gustos del usuario. 
Pero qué es la Web 3.0. Una definición podría ser: 
Un nuevo paradigma para la web que no sólo permite la conversación e interacción entre sus usuarios, sino que además permite actuar de forma proactiva y ayuda a los usuarios a realizar una navegación más personalizada. 
Esta Web 3.0. nace ante la necesidad de ayudar a los usuarios a encontrar la información que ese usuario concretamente necesita. Debido a la gran avalancha de información, trata de proporcionarle al usuario las experiencias más cercanas. 
Se trata de un cambio de concepción que implica también una evolución tecnológica, aplicando nuevos lenguajes, nuevas técnicas de búsqueda y de almacenamiento. Pretende normalizar la información que se guarda, de modo que las búsquedas se puedan realizar con un lenguaje cercano al natural. 

0 comentarios:

Publicar un comentario